¿Se van o no a investigar las declaraciones patrimoniales?

Por eso, los procesos de fiscalización de la CC y de persecución de la Procuraduría General de la Repúblicas (PGR) contra los funcionarios que violentan las DJP terminan archivados, desestimados o en el basurero, dejando la misma decepción y frustración en la población.
Lo que hace la Oficina de Fiscalización y Evaluación no es auditar las DJP, que es su papel reglamentario, sino clasificarlas entre las que cumplen con el tiempo de entrega y las que no cumplen por haber violado los plazos y envía los casos a la PGR, quien se encarga de investigar y pedir sanción.
Sin embargo, a siete meses de escoger a la Procuradora aún no estamos investigando a los funcionarios entrantes y salientes tipificados en el artículo 2 de la Ley que están obligados a cumplir los plazos y se han negado, según las denuncias de la CC que reposan en la PGR.
La misma Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) que dirige Doña Milagros Otiz Bosch, en su papel de prevenir la corrupción y de monitorear las DJP para que cumplan los plazos fijados por la Ley ha caído en un limbo jurídico que la ha convertido en una simple asesora o informante del presidente.
Aún se escoja una CC independiente en el Senado, que lo dudo, su Consejo Administrativo no investigará las DJP de los Ministros salientes y entrantes porque sabe que la mayoría de los inventarios son fraudulentos. Es increíble e inverosímil que los Ministros del PRM sean más ricos que los del PLD.
Hasta la intervención sancionatoria del presidente Luis Abinader se irrespeta. Suspendió a 36 funcionarios por incumplir los plazos de reportar su DJP pero quedaron 10 en rebeldías que, aunque están suspendidos y tal vez sin salario, deben ser cancelados de sus cargos como establece la Ley de Función Pública.
En el informe de la CC entregado a la Procuradora 2020 hay violaciones de todo tipo. 1,255 funcionarios no presentaron su DJP en 2016. 458 entregaron fuera del plazo. 1,677 entregaron de forma extemporánea. Y 1,028 no la actualizaron acorde a la nueva Ley.
Sin embargo, los más irresponsables fueron 3,960 funcionarios de Gobiernos Locales y la Senadora Yvonne Chahim Sasso, que omitieron su DJP y 545 que no presentaron su DJP al 15/12/ 2020 por cesar en sus funciones, se fueron a sus casas y se olvidaron de cumplir la Ley.
De estos funcionarios los más conocidos laboraron en el Mirex: Elías Serrulle, Humberto Salazar, José Miguel Soto Jimenez, Fausto Marino Mendoza, José Antonio Rodríguez, Brenda Sánchez, Joaquín Ricardo Balaguer, Luis Lithgow, Cosette Alvarez Lara y Melton Pineda.
También violaron la Ley: Rogelio Genao y Carlos José Rijo en Aeroportuaria. Rafael Ovalle en Infotep. Abigaíl Soto en Egehid. Rafael Peralta Romero y Diomedes Núñez Polanco en Biblioteca Nacional. Aristípo Vidal en Comisión Presidencial. Rafael Lara Pichirilo Unidad Agroforestal y Sergia Elena Mejía en Junta Monetaria.
A pesar de violar la Ley, estos políticos irresponsables andan en las calles y aunque sus nombres fueron enviados a la Procuraduría para ser investigados y pedir sanciones difícilmente se castiguen porque el sistema politico está podrido y la justicia está secuestrada.
Tenemos más de 3 décadas aplicando estos mecanismos anticorrupción y aún no se ha sancionado a ningún funcionario de acuerdo a la Ley con cárcel por falsificar la DJP, con la cancelación de su cargo por violar los plazos o con la incautación de bienes por omitir su DJP.
¿Se van o no a investigar a los violadores de las DJP? Todo parece indicar que el Senado escogerá la misma CC de reparto, que la Digeig y la PGR seguirán con la misma pasarela, que no habrá una justicia independiente y que en consecuencia aún se investiguen algunos, pocos o nadie caerá preso por violar las DJP.
La Oficina de Evaluación y Fiscalización hizo una parte de su trabajo, ahora toca a la procuraduría actuar y sancionar. De seguir con esta lentitud por falta de recursos o de fiscales seguiremos sin cumplir la Ley y fomentando que no haya sanción contra el delito.
Evitemos que este pueblo y la juventud vuelvan a protestar en contra de la impunidad, la corrupción, el soborno y el enriquecimiento ilícito pues nos mantendremos movilizados sin regreso a casa hasta que limpiemos el gobierno de los tramposos y bandidos de siempre.